iconos-02.png
diagonals-03

TRANSPARENCIA

¿En qué consiste el pilar de transparencia?

La transparencia es divulgar e informar sobre las decisiones y el quehacer gubernamental. Debe ser de forma abierta, completa, oportuna, gratuita y de fácil acceso para la ciudadanía en general.  La transparencia es hacer los procesos políticos y sociales de forma tal que, toda la sociedad civil pueda conocer cómo se han tomado las decisiones y que está haciendo el gobierno.

Parte del proceso de representación política tiene su fundamento en escoger representantes que actúen en función de los intereses de sus representados. En consecuencia, la transparencia es la principal aliada de la democracia puesto que es la que realiza una búsqueda continua por abrir los datos y las instituciones a la sociedad civil para que esta última pueda hacerle seguimiento y juzgar el accionar público, en cuanto al impacto de sus enfoques y la capacidad de su gestión. La transparencia es, por lo tanto, la antítesis de la corrupción y las malas prácticas del accionar político y público.

La transparencia no es sólo una aliada de la ciudadanía para entender qué impacto tienen las decisiones tomadas por sus representantes, sino precisamente están también al servicio de estos últimos. Para los representantes, la transparencia es una forma de establecer prácticas que los conecten cada vez más con sus electores, con agencias de cooperación, con inversión privada, con las organizaciones de la sociedad civil organizada y con la ciudadanía en general.  En este sentido, algunas corporaciones públicas legislativas han implementado iniciativas de transparencia como laboratorios de innovación y repositorios de iniciativas legislativas y leyes; lo anterior promueve la confianza ciudadana en este tipo de instituciones y en los representantes.

La legitimidad, la eficacia y la eficiencia de las instituciones, a su vez, depende  también de la transparencia.  Este pilar no sólo es el más importante de todos sino la base del Gobierno Abierto. El uso de datos y la forma como se manejan, es central para este pilar. La ciudadanía debe saber de forma clara y accesible los datos dispuestos por la administración para la toma de decisiones. El acceso y derechos sobre uso de información son centrales para este pilar, puesto que desde ahí se produce la transparencia en el manejo y uso de los datos.

¿En qué consiste el pilar de transparencia?

  • La gestión del conocimiento es un primer paso de apertura: recopilar y sistematizar los procesos institucionales facilita la transmisión de información a la ciudadanía. 
  • El esfuerzo de diseñar con enfoque en la ciudadanía: conocer las necesidades, preferencias y perspectivas de los usuarios finales puede hacer la diferencia en el proceso de apropiación de una solución por parte de la ciudadanía. Es importante recordar que las soluciones de transparencia también pueden ser útiles para organizaciones de la sociedad civil. 
  • Contenidos claros: el uso del lenguaje claro y visualizaciones claras hace accesible la información para la ciudadanía. La implementación del lenguaje claro también construye puentes de comunicación con otros actores de la sociedad. 
  • La colaboración interinstitucional o entre diferentes equipos de trabajo como aporte a la transparencia: la apertura de canales de comunicación e información entre diferentes dependencias o instituciones genera nuevas oportunidades de transparencia. Por ejemplo, la facilitación de rutas institucionales.
iconos-toolkit-02-transparencia

TABLA REPOSITORIO HERRAMIENTAS TRANSPARENCIA

Haz clic en la opción de tu interés y conoce un poco más

iconos herramientas

HERRAMIENTAS PARA INFORMAR

iconos herramientas

Good Table

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación

Goodtables.io es un servicio en línea gratuito de una empresa privada para la validación continua de datos. Comprueba las fuentes de datos tabulares para detectar problemas estructurales, como filas en blanco y, si está disponible, compara los datos con un esquema de tabla.

PAÍS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Informar

Open Data - Datos Abiertos

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación

Open Data es una plataforma que hace que la información pública gratuita sea publicada por agencias de la ciudad de Nueva York y otros socios. Los datos abiertos son una oportunidad para involucrar a la ciudadanía de Nueva York en la información que produce y utiliza para la toma de decisiones el gobierno de la ciudad.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Informar

Coronavirus Colombia

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación

Un esquema para involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones públicas son los datos de reporte ciudadano. En este caso, se resalta el CoronApp, una estrategia para combatir la crisis generada por el COVID-19, busca ubicar los casos de COVID-19 a través de un esquema de reporte ciudadano de información, generando insumos georreferenciados en tiempo real para una toma de decisiones más inteligente.

PAIS:

Colombia

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Informar

Opendata Vancouver

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación

Plataforma que permite explorar los datos de la ciudad de Vancouver gracias al uso de tablas, mapas e infografías. Es igualmente posible exportar en muchos formatos para más análisis. La publicación de datos abiertos y la facilidad de su acceso y visualización, contribuye al involucramiento de la ciudadanía, la colaboración y la transparencia.

PAIS:

canada

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Informar

Declaraciones Juradas Patrimoniales

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación

Esta plataforma permite la publicación de datos correspondientes a las Declaraciones Juradas Patrimoniales Integrales presentadas por los sujetos obligados conforme lo normado en la Ley, o por demanda ciudadana, o voluntad política. Contribuyendo a la transparencia y el control social sobre los ingresos y el patrimonio de los funcionarios, y su relación con el destino de los recursos públicos.

PAIS:

Colombia

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Informar

MapaInversiones

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación

Es una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que busca mejorar la transparencia y la eficiencia en los países de América Latina y el Caribe a partir del desarrollo e implementación de plataformas de gestión de la información. La plataforma MapaInversiones visualiza y mapea proyectos de inversión pública. Esto supone abrir a la ciudadanía los datos sobre sectores tan cruciales como vivienda, salud o infraestructuras de transporte.

PAIS:

costa rica

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Informar

Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación

A través de este Portal de Transparencia en el que se publica de forma permanente y actualizada la información relevante sobre la gestión del Gobierno de Aragón. El Portal está diseñado para que los ciudadanos puedan acceder de forma sencilla a la información, por ejemplo, a los convenios firmados por el Gobierno, las subvenciones que ha otorgado en los últimos años, etc.

PAIS:

España

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Informar

Datos Rosario

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación

El Portal de datos Rosario se constituye como una puerta de entrada a toda la información cuantitativa de la ciudad y en particular, de la gestión municipal. Esta información es útil tanto al interior del municipio como para otras áreas, los medios y los ciudadanos, en general. Se continúa en el camino iniciado en 2016 con el portal de datos abiertos para mejorar los niveles de transparencia e incentivar la participación pública en el uso de datos para análisis de distintas temáticas sobre la ciudad.

PAIS:

Argentina

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Incolucrar

Datos abiertos Santa Fe

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación

Es una plataforma donde se pone a disposición de los ciudadanos datos vinculados a la administración pública, libres de barreras tecnológicas, legales o económicas para su reutilización.

PAIS:

Argetina

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Informar

Datos Rosario

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación

El Portal de datos Rosario se constituye como una puerta de entrada a toda la información cuantitativa de la ciudad y en particular, de la gestión municipal. Esta información es útil tanto al interior del municipio como para otras áreas, los medios y los ciudadanos, en general. Se continúa en el camino iniciado en 2016 con el portal de datos abiertos para mejorar los niveles de transparencia e incentivar la participación pública en el uso de datos para análisis de distintas temáticas sobre la ciudad.

PAIS:

Argentina

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Incolucrar

Chile Compra Mercado Público

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación

Mercado Público es la plataforma transaccional administrada por ChileCompra a través de la cuál más de 850 organismos públicos compran productos y servicios a empresas de todos los tamaños y de todo el país.

PAIS:

Chile

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Informar

Open Data Barometer

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación

El Barómetro de Datos Abiertos (ODB) pretende descubrir la verdadera prevalencia e impacto de las iniciativas de datos abiertos en todo el mundo. Analiza las tendencias mundiales y proporciona datos comparativos sobre gobiernos y regiones utilizando una metodología en profundidad que combina datos contextuales, evaluaciones técnicas e indicadores secundarios. El Barómetro clasifica a los gobiernos en función de: Preparación para las iniciativas de datos abiertos. Implementación de programas de datos abiertos. Impacto que los datos abiertos están teniendo en las empresas, la política y la sociedad civil

PAIS:

Chile

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Informar

Contratación a la Vista: Bogotá

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación

Un portal con información sobre la gestión de la Administración Distrital, seguimiento de obras, rendición de cuentas y avances del Plan de Desarrollo Distrital 2020-2024. Es posible consultar los contratos y obras que tiene el distrito y los diferentes procesos de selección que se encuentran en curso.

PAIS:

Colombia

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Empoderara

Así va el plan

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación

Permite hacer seguimiento a la ejecución del presupuesto, el cuál, corresponde a los recursos de inversión directa de las entidades de la administración central, los establecimientos públicos y las empresas industriales y comerciales, asociados a los programas generales y metas sectoriales del Plan de Desarrollo de la Alcladía de Bogotá

PAIS:

Colombia

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Informar

iconos herramientas

HERRAMIENTAS PARA CONSULTAR

Agendas públicas

Encuestas y sondeos de percepción ciudadana

Esta plataforma permite consultar las reuniones y otras actividades en las que intervienen los máximos responsables públicos del Ayuntamiento de Madrid. Saber quiénes participan en la toma de decisiones es un pilar esencial de la transparencia, la rendición de cuentas y el control social sobre la incidencia de la sociedad civil en las decisiones de gobierno.

PAIS:

españa

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Consultar

Portal de transparencia del Gobierno de Madrid

Encuestas y sondeos de percepción ciudadana

Este espacio del Gobierno de la ciudad de Madrid, España, se ha desarrollado para para el impulso y la consolidación de la transparencia en la gestión municipal, el acceso a la información abierta a la ciudadanía y otras entidades y la trazabilidad de las decisiones públicas.

PAIS:

españa

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Consultar

Control Ciudadano App

Encuestas y sondeos de percepción ciudadana

La aplicación Control Ciudadano permite a la ciudadanía realizar denuncias de actos de corrupción cometidos por servidores del Estado, fomentando la vigilancia pública de recursos públicos y evitar, en lo posible, que esos recursos sean utilizados indebidamente. Las denuncias se pueden hacer de manera anónima, personal, a través de un apoderado o de un representante legal. A través de la app es posible denunciar.

PAIS:

españa

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Consultar

iconos herramientas

HERRAMIENTAS PARA INVOLUCRAR

¿Adonde van mis impuestos?

Estándares para la rendición de cuentas

Esta plataforma permite conocer todo sobre el presupuesto de la nación. El proyecto tiene como objetivo promover la transparencia, y la rendición de cuentas, además de la participación y colaboración ciudadana a través del análisis y la visualización de información acerca los distintos rubros del gasto público de Guatemala.

PAIS:

Guatemala

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Consultar

Tres de tres (3de3)

Estándares para la rendición de cuentas

#3de3 es una iniciativa ciudadana impulsada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana (TM), la cual promueve que nuestros funcionarios y candidatos a puestos de elección popular hagan públicas tres declaraciones voluntariamente como muestra de su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el interés público.

PAIS:

Mexico

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

involucrar

e-identity

Estándares para la rendición de cuentas

Este sistema del Estado de Estonia permite la identificación digital de toda la ciudadanía. Es una plataforma que busca construir un ecosistema digital eficaz, seguro y transparente. Facilita la participación ciudadana y el desarrollo de trámites y servicios públicos, reduciendo el los costos y tiempos que la ciudadanía debe dedicar.

PAIS:

Estonia

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

involucrar

CKAN

Estándares para la rendición de cuentas

CKAN es un poderoso sistema de administración de datos que hace que los datos sean accesibles, al proporcionar herramientas para optimizar la publicación, el intercambio, la búsqueda y el uso de datos. Los datos abiertos contribuyen a la transparencia, la confianza con la ciudadanía, su involucramiento en el control social y su colaboración en la búsqueda de soluciones de problemas públicos.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

involucrar

iconos herramientas

HERRAMIENTAS PARA COLABORAR

Open Spending

Plataformas y herramentas de veeduría y control fiscal

OpenSpending es una plataforma gratuita, abierta y global para publicar información de contratación abierta. Buscan involucrar a la ciudadanía en los procesos de contratación de forma abierta permitiendole buscar, visualizar y analizar datos fiscales de la administración pública. La ciudadnía puede contribuir aportando datos o código directamente a la aplicación.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

Transparencia al instante

Plataformas y herramentas de veeduría y control fiscal

Transparencia al Instante es una aplicación móvil que permite la denuncia de comportamientos, acciones o hechos que contravengan normas internas o leyes que rijan al Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. La aplicación busca convertirse en un instrumento de gestión indispensable para coadyuvar a la erradicación de la corrupción administrativa y generar conciencia en los ciudadanos de que todo acto de corrupción implica la interacción entre dos partes.

PAIS:

Bolivia

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Colaborar

iconos herramientas

HERRAMIENTAS PARA EMPODERAR

What do they Know

Mecanismos de reportes independientes

Es una plataforma para ayudar a cualquier persona a presentar una solicitud de Libertad de Información. WhatDoTheyKnow también publica y archiva solicitudes y respuestas, construyendo un archivo masivo de información en el que cualquier persona puede encontrar información publica que ha sido respondida con anterioridad, sin necesidad de solicitarla nuevamente a la autoridad.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Empoderar

Open Contracting Partnership

Mecanismos de reportes independientes

Open Contracting Partnership es una colaboración que abre espacios de diálogo entre gobiernos, empresas, la sociedad civil y especialistas en tecnología para transparentar y transformar la contratación pública en todo el mundo. Combinamos los datos abiertos y el gobierno abierto para asegurarnos de que los fondos públicos se empleen de manera abierta, justa y eficaz.

PAIS:

.

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Empoderar

Cost Bogotá

Plataformas de cumplimiento, gestión y evaluación

Consulta cómo avanzan las obras de Bogotá en frentes como educación, movilidad, seguridad, salud e inversión social. Además, entérate de los proyectos que se adelantarán durante 2022

PAIS:

Colombia

INICIATIVA DE:

Agencia multilateral

SEGUNDO PILAR ASOCIADO:

NIVEL DE INVOLUCRAMIENTO:

Empoderara

Formación en derechos, estructura y funciones del gobierno local

¿Qué?

Para que la administración funcione de manera más eficiente es necesario que la ciudadanía pueda hacerle control, y para que el control ciudadano sea constructivo y contribuya a la innovación institucional es necesario que la todas las personas.

¿Quien?

Este proceso debe ser liderado directamente por la alcaldía/ gobernación y por la dependencia encargada de la atención a la ciudadanía con el apoyo e involucramiento de todas las dependencia de la administración.

¿Cuando?

Al inicio del proceso: este conocimiento será la base para una buena rendición de cuentas.

Canales de denuncia y PQRS

¿Qué?

Se deben utilizar (o crear nuevos) canales adecuados a la ciudadanía, de acuerdo a sus capacidad de acceder y utilizar TIC, entre más segmentados estén estos canales, más productivos serán (ej. Utilizar # (hashtag) por cada tema, dependencia, política pública, etc.).

¿Quien?

La dependencia encargada de atención al ciudadano en articulación con la dependencia encargada de sistemas y la de comunicaciones.

¿Cuando?

Al inicio deben implementarse los canales que más utilice la ciudadanía y durante todo el proceso se deben ir implementando nuevos canales y actualizando los existentes.

Formación en derechos, estructura y funciones del gobierno local

¿Qué?

Las acciones del Estado son muy diversas, no todo le interesa a todas las personas. Para que la comunicación de estas acciones sea más eficiente es necesario que cada tipo de acción se comunique a las personas realmente interesadas en cada tema.

¿Quien?

La dependencia encargada de comunicaciones en articulación con todas las demás dependencias.

¿Cuando?

La estrategia se debe formular al inicio del proceso de rendición de cuentas y se debe implementar durante todo el proceso.

Norma: Ley 2195

Descripción: POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTAN MEDIDAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA, PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. 
Emisor: Congreso de la República

Norma: Ley 2013

Descripción: POR MEDIO DEL CUAL SE BUSCA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA Y PUBLICIDAD MEDIANTE LA PUBLICACIÓN DE LAS DECLARACIONES DE BIENES, RENTA Y EL REGISTRO DE LOS CONFLICTOS DE INTERÉS
Emisor: Congreso de la República

Norma: Ley 1712

Descripción: POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA LA LEY DE TRANSPARENCIA Y DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA NACIONAL Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES 
Emisor: Congreso de la República

Norma: Ley 1150

Descripción: POR MEDIO DE LA CUAL SE INTRODUCE MEDIDAS PARA LA EFICACIA Y LA TRANSPARENCIA EN LA LEY 80 DE 1993 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES GENERALES SOBRE LA CONTRATACION CON RECURSOS PUBLICOS  
Emisor: Congreso de la República

Norma: Ley 0819

Descripción: POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS ORGÁNICAS EN MATERIA DE PRESUPUESTO, RESPONSABILIDAD Y TRANSPARENCIA FISCAL Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES  
Emisor: Congreso de la República

Norma: Ley 1474 de 2011

Descripción: Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública.
Emisor: Congreso de la República

Norma: Ley 2013 de 2019

Descripción: POR MEDIO DEL CUAL SE BUSCA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA Y PUBLICIDAD MEDIANTE LA PUBLICACIÓN DE LAS DECLARACIONES DE BIENES, RENTA Y EL REGISTRO DE LOS CONFLICTOS DE INTERÉS .
Emisor: Ministerio de Interior

Norma: Ley 2052 de 2020

Descripción: POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECEN DISPOSICIONES TRANSVERSALES A LA RAMA EJECUTIVA DEL NIVEL NACIONAL Y TERRITORIAL Y A LOS PARTICULARES QUE CUMPLAN FUNCIONES PÚBLICAS Y/O ADMINISTRATIVAS, EN RELACIÓN CON LA RACIONALIZACIÓN DE TRÁMITES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES  
Emisor: Congreso de la República

Norma: Constitutición

Descripción: Artículos 20, 23 y 74 
Emisor: Constitución

Norma: DECRETO 124 DE 2016

Descripción: Por el cual se sustituye el Titulo 4 de la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1081 de 2015, relativo al «Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano». 
Emisor: Congreso de la República